Si ambos cónyuges
son extranjeros,
es decir, que ninguno de los dos tenga nacionalidad española,
pero al menos uno de los dos tiene
su residencia en España,
pueden igualmente divorciarse de mutuo acuerdo con las
leyes españolas.
Este divorcio tendrá plena
validez en España y
para que la tenga en su país de origen tendrían
que realizar después un reconocimiento de dicha
sentencia allí, procedimiento llamado Exequatur (para
países europeos es mas sencillo).
Necesitarán
para el divorcio en el momento que se lo comuniquemos
un certificado literal
de matrimonio legalizado con la apostilla de La Haya
y traducido por traductor jurado si es el caso.
En el caso
de que uno de los cónyuges resida
en otro país y no desee o no
pueda desplazarse a España nosotros podemos
tramitarle el divorcio de mutuo acuerdo sin
que tenga que venir a
España a ratificar.
Para el día
de la ratificación (citación
presencial que hace el juzgado a los dos cónyuges
para que confirmen su deseo de divorciarse), si no desea
desplazarse el cónyuge que vive fuera de España
puede realizar un poder notarial para
que el procurador se ratifique en su nombre, tendríamos
que darle las instrucciones precisas para
realizarlo pues debe hacerse de una forma muy concreta.
Aceptar el poder para la ratificación es potestad
del juez y aunque los aceptan
en casi todas las ocasiones siempre que se haga de una
forma muy concreta
y se indique que ese cónyuge reside fuera de España,
podría darse el caso excepcional de no ser aceptado
en algún partido judicial concreto. No obstante
nosotros tramitamos este tipo de
casos continuamente y se nos han dado muy pocos
casos en no ser aceptados.
En caso de que el divorcio no
pueda ser de mutuo acuerdo o
no sepa el paradero de la otra parte y reside usted
en España. igualmente podemos
llevar el trámite de forma contenciosa obteniendo
sentencia de su divorcio.
Para iniciar
su trámite de
divorcio solo tendria que enviarnos rellenado por correo
electrónico el formulario
de divorcio que podemos
enviarle si nos lo solicita más abajo o que puede descargar directamente en
esta página.
En dicho formulario
se solicitarán
a los cónyuges sus datos personales, la forma en que
se repartirán los bienes (si fuera el caso), la custodia
de los hijos (si los hubiere), etc... Estos datos están
protegidos por el secreto profesional del
abogado y por la legislación de protección
de datos.
Un abogado de Separacionline redactará un borrador de convenio
regulador, el cual le
remitirá uno de
nuestros abogados en uno o dos
días desde la recepción del formulario,
para que nos de su visto bueno al mismo para continuar
el trámite y le facilitemos en es emomento las
instrucciones de como preparar la documentacion y las
instrucciones para hacer el poder notarial para evitar
el desplazamiento que viva fuera de España.
En el caso
de que uno de los cónyuges resida
en el extránjero también podemos
llevar el trámite, acceda al siguiente apartado
para informarle: "Divorcio
desde otro país",
la tarifa en este caso es de 330 € en
total.
Si no tienen
hijos menores en común
pueden elegir hacer el trámite de divorcio en
el juzgado o en el notario.
El divorcio en el juzgado es algo más económico
pero es un trámite más lento, el divorcio
notarial es mucho más rápido
pero algo más costoso.
La tarifa de
nuestros servicios de tramitación de separación
o divorcio de mutuo acuerdo es de 240 € en
el caso de divorcios sin pensiones ni reparto de bienes. 390 € en
total, en el caso de establecer pensiones, tener hijos
menores o hacer el trámite sin hijos menores en
el notario, o 490 € si
reparten los bienes gananciales o comunes dentro del
convenio.
Esta cantidad incluye
todos nuestros servicios hasta
que le sea notificada la sentencia que apruebe el convenio
regulador de su
separación o divorcio y puede ser abonada entre
ambos cónyuges o uno solo de los mismos. Si
decidieran que cada cónyuge lo pagara al 50
% seria de 120 € en
el primer caso, 195 € en
el segundo y 245 € en
el tercer caso cada cónyuge.
Esta tarifa incluye los honorarios de
los profesionales intervinientes (abogado y procurador), IVA incluido,
y el seguimiento del
proceso hasta que se dicte sentencia. Son los honorarios
que
ustedes abonarán por toda la tramitación, sin "sorpresas".
El asesoramiento jurídico
y las consultas son gratuitas.
Se puede abonar en dos
plazos, la primera mitad
en la entrega de la documentación al procurador y la segunda mitad
en el momento de la ratificación en el juzgado.
En el momento
de firmar el convenio será cuando se realice el pago de
los honorarios de Separacionline al
procurador o mediante un ingreso o transferencia al número
de cuenta que le indicáramos.
El pago, si lo desea, se puede realizar fraccionado en
dos veces, la mitad en el momento de la firma y
la otra mitad en el momento de la ratificación en
el juzgado.
Para iniciar
su proceso de separación o
divorcio lo puede descargar directamente
cliqueando en los iconos de Word que se encuentran en
el lado
superior derecho de la web, recuerde guardarlo en
su ordenador. Recuerde indicar la dirección
del extranjero del
cónyuge que reside fuera de España
O
bien indicarnos su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico
a continuación para que se lo enviemos por e-mail:
El envio de estos datos no supone ningún
compromiso por parte
del cliente. Una vez recibidos le enviaremos el correspondiente
formulario
en formato
de word (tratamiento de textos) para que nos lo remita
cumplimentado a la siguiente dirección de correo electrónico.
Si tiene ahora cualquier consulta sobre
su procedimiento nos la puede formular en el mismo e-mail
o en nuestro apartado "Realizar
Consulta".

Desde Separacionline le
agradecemos la confianza depositada en nuestros servicios.
Todos
los datos recibidos quedarán
protegidos por la vigente ley de protección de
datos de caracter personal y por el secreto profesional
del abogado.
Ir al principio
|